• PROYECTOS
  • servicios
  • Blog
  • CONTACTO
  • NOSOTROS
Menu

  ZET // Diseño de Espacios

Street Address
City, State, Zip
Phone Number

Your Custom Text Here

  ZET // Diseño de Espacios

  • PROYECTOS
  • servicios
  • Blog
  • CONTACTO
  • NOSOTROS
MNC_01_WEB.jpg

Museografia Museo Nacional de Colombia

Bajo el marco del proyecto de renovación del Museo Nacional de Colombia, nuestra directora creativa, Natalia Solano, tuvo la honra de ser parte integral del equipo de museografía para desarrollar la sala permanente Tierra como Recurso.

En esta sala se expone la manera en la que los seres humanos nos hemos relacionado con nuestro entorno, desde la etapa prehistórica hasta la contemporaneidad, localizándonos con precisión en el territorio que hoy conocemos como Colombia. 

Para desarrollar esta museografía se tuvieron en cuenta puntos clave como la atemporalidad que la misma debía tener, la accesibilidad tanto del discurso como de las piezas a personas discapacitadas, el valor arquitectónico intrínseco del edificio donde se ubica el Museo y evidenciar la curaduría colegiada desarrollada entre los investigadores de historia, antropología, etnografía y arte.  Bajo esos parámetros, se diseñaron y fabricaron las vitrinas con los más altos estándares de seguridad y conservación, se desarrollaron videos y audios para llegar al público de menor edad, se hicieron replicas en resina de las piezas más llamativas al alcance del público y se dispuso todo en torno a preservar el carácter mismo del edificio.  

Museografia Museo Nacional de Colombia

Bajo el marco del proyecto de renovación del Museo Nacional de Colombia, nuestra directora creativa, Natalia Solano, tuvo la honra de ser parte integral del equipo de museografía para desarrollar la sala permanente Tierra como Recurso.

En esta sala se expone la manera en la que los seres humanos nos hemos relacionado con nuestro entorno, desde la etapa prehistórica hasta la contemporaneidad, localizándonos con precisión en el territorio que hoy conocemos como Colombia. 

Para desarrollar esta museografía se tuvieron en cuenta puntos clave como la atemporalidad que la misma debía tener, la accesibilidad tanto del discurso como de las piezas a personas discapacitadas, el valor arquitectónico intrínseco del edificio donde se ubica el Museo y evidenciar la curaduría colegiada desarrollada entre los investigadores de historia, antropología, etnografía y arte.  Bajo esos parámetros, se diseñaron y fabricaron las vitrinas con los más altos estándares de seguridad y conservación, se desarrollaron videos y audios para llegar al público de menor edad, se hicieron replicas en resina de las piezas más llamativas al alcance del público y se dispuso todo en torno a preservar el carácter mismo del edificio.  

MNC_01_WEB.jpg
MNC_02_WEB.jpg
MNC_03_WEB.jpg
 Fotos de Sebastián Dávila

Fotos de Sebastián Dávila

ZET_aplicacion_remate_web.png